TEMA 2_EJERCICIO 5-LINUX
Existe
un gran número de distribuciones de los diferentes sistemas operativos Linux.
Cada distribución cuenta con sus propias características y supone unas ventajas
y unos inconvenientes a los usuarios convencionales.
1- Ubuntu
Es el sistema operativo basado en
Linux más utilizado de toda la red. Con un escritorio basado en Unity (no
querido por todos), este sistema operativo es ideal para aquellos que buscan un
sistema seguro, estable y fácil de utilizar. Ubuntu cuenta con una gran
comunidad en la red, por lo que ante cualquier problema fácilmente se
encuentran soluciones en la red.
2- Kubuntu
Para aquellos usuarios que buscan un sistema basado
en Ubuntu pero con una alternativa a Unity, Kubuntu ofrece un escritorio KDE
utilizando de base la distribución principal de Canonical.
3- Linux Mint
Esta distribución está basada en Ubuntu, aunque
aporta una serie de características interesantes (nuevas aplicaciones, un nuevo
escritorio para aquellos a quienes no les guste Unity, nuevos ajustes, etc).
Una gran alternativa a Ubuntu que poco a poco va ganando una considerable cuota
de mercado entre los usuarios.
4- Debian
Debian es sin duda una de las distribuciones más
puras en cuanto a capaz de personalización. Esta distribución viene con muy
pocos paquetes instalados (los necesarios, principalmente), lo que permite una
mayor personalización por parte de los usuarios y un mayor rendimiento, sin
embargo, puede resultar algo más complicada de utilizar para los usuarios sin
demasiada experiencia.
5- Mint Debian
Mint Debian llega como una distribución más pura
basada directamente en Debian que permite a los usuarios aprovechar las
ventajas de Debian con algunos paquetes adicionales y unas configuraciones de
manera que su uso sea algo más sencillo sin sacrificar por ello el rendimiento
del sistema.
6- Arch Linux
Arch es una distribución muy ligera, pero a la vez,
es una de las más complicadas de instalar y utilizar. El rendimiento de esta
distribución es óptimo debido al mínimo número de paquetes y aplicaciones que
se instalan, siendo el usuario quien debe instalar lo que necesite evitando así
tener paquetes no necesarios que ocupen memoria y recursos en el sistema. Arch
está recomendado sólo para usuarios expertos.
7- ArchBang
ArchBang es un sistema basado en Arch pero con
algunos paquetes adicionales que facilitan a pequeña escala su uso. Entre otros
muchos cambios, esta distribución cuenta con un escritorio y algunos paquetes
que permiten al usuario instalar el sistema fácilmente y a la vez empezar a
utilizarlo de forma básica sin demasiada complicación.
8- Elementary OS
Elementary OS es una distribución fácil de utilizar
con una apariencia muy similar a la de Mac OS X de manera que tanto los
usuarios acostumbrados a la interfaz de Apple como aquellos sin demasiados
conocimientos de Linux podrán hacer uso de esta distribución sin ningún
problema. Elementary OS está basada en Ubuntu y ofrece un rendimiento excelente
pese a la gran cantidad de apariencia de que dispone.
9- Fedora
Este sistema operativo ha sido creado y mantenido
por la compañía Red Hat. Fedora es diferente a otras distribuciones similares
como Debian al utilizar otro gestor de paquetes y disponer así de sus
propias aplicaciones compiladas para este sistema y no siendo compatibles, por
ejemplo, los paquetes de Debian (o Ubuntu) con él. Pese a ello es una
alternativa a tener en cuenta.
10- Kali Linux
Kali es una distribución basada en Debian diseñada
para auditar redes y buscar vulnerabilidades en los sistemas de estas. Cuenta
por defecto con un gran número de herramientas pre-instaladas para esta función
de manera que los usuarios puedan utilizarla en modo Live sin necesidad de
instalar ningún tipo de software adicional.
11- BlackArch Linux
Una distribución que utiliza como sistema operativo
base Arch Linux. Esta distribución cuenta igualmente con un considerable número
de herramientas, entre las que cabe destacar un potente buscador de exploits
con los que poder comprobar la seguridad de los sistemas de la red.
12- Bugtraq
Bugtraq es una distribución que cuenta por defecto
con una serie de herramientas para auditar redes informáticas y comprobar la
seguridad de estas o buscar posibles vulnerabilidades.
13- Tails
Este sistema operativo ha sido diseñado especialmente para
mantener al máximo la privacidad y el anonimato al conectarse a Internet. Cuenta
por defecto con una serie de configuraciones y filtros que no dejan pasar
ningún dato que pueda permitir nuestra identificación.
Comentarios
Publicar un comentario