Tema3_Ejercicio 1_Todas las prácticas 1,2 y 3
Práctica
1. Fundamento de las redes. Ejercicio 1
Completa con “Verdadero”
o “Falso” las siguientes afirmaciones sobre las ventajas y desventajas de
las redes.
Verdadero / falso
|
||
1
|
En las redes informáticas se pueden compartir archivos
y programas.
|
V
|
2
|
En las redes informáticas podemos compartir impresoras,
pero no discos.
|
F
|
3
|
Las redes informáticas pueden compartir el acceso a
Internet.
|
V
|
4
|
La seguridad de los equipos no se puede gestionar
eficazmente en una red, porque hay que establecerla equipo por equipo.
|
F
|
5
|
En una red, muchos usuarios pueden acceder a una misma
base de datos, pero de uno en uno, no simultáneamente.
|
F
|
6
|
Los virus y otros programas peligrosos se difunden con
mayor rapidez en las redes.
|
V
|
7
|
En una oficina se reducen los gastos compartiendo
datos y periféricos.
|
V
|
8
|
Existen muchas aplicaciones y programas pensados para
funcionar en red.
|
V
|
9
|
En una red son más complejas la adquisición de datos y
la planificación de las comunicaciones, al haber más equipos conectados.
|
F
|
10
|
En una red, dos equipos se pueden llamar de la misma
forma.
|
F
|
11
|
Disponer de información centralizada y no dispersa es
una razón para crear una red de ordenadores.
|
V
|
12
|
Las copias de seguridad de la información son más
costosas y tediosas en una red porque hay que hacerlas equipo por equipo.
|
V
|
13
|
En una red puede haber una gran variedad de dispositivos
conectados.
|
V
|
14
|
Existe la posibilidad de
conectar una red a otra red.
|
V
|
Práctica
1. Fundamento de las redes. Ejercicio 2
Completa la tabla indicando el tipo de red (LAN, MAN,
WAN, PAN, etc.) que corresponde en cada
caso.
Tipo de red
|
||
1
|
La empresa Beta posee
una solución de red privada virtual IP extremo a extremo que permite
simplificar la gestión y ahorrar costes. La instalación engloba 1.600 tiendas
en el ámbito nacional y 1.250 en 31 países. En un futuro próximo, el número
de establecimientos se incrementará en otras 300 tiendas en 32 países. Se ha
provisto de tecnología MacroLAN a las 17 sedes principales en España y se
está implantando una red MPLS para la intercomunicación de todos los centros
de trabajo a escala mundial.
|
WAN
|
2
|
La gestoría Ruiz posee
una red con conexión compartida a Internet, servidor de ficheros y servidor
de impresión.
|
LAN
|
3
|
RedIRIS es una red
académica y de investigación española que proporciona servicios avanzados de
comunicaciones a la comunidad científica y universitaria nacional. Está
financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
|
WAN
|
4
|
Alfonso Gómez es
arquitecto y cuando trabaja desde casa envía sus diseños mediante FTP o
conexión VPN a la oficina. Posee un PC, una PDA, una impresora láser color y
un plotter.
|
LAN
|
5
|
Este ejemplo de red
privada sería un gran departamento o administración con edificios
distribuidos por la ciudad, que transporta todo el tráfico de voz y datos
entre edificios por medio de su propia red y encamina la información externa
por medio de operadores públicos. Los datos pueden transportarse entre los
diferentes edificios en forma de paquetes o sobre canales de ancho de banda
fijos. Las aplicaciones de vídeo pueden enlazar los edificios para reuniones,
simulaciones o colaboración de proyectos.
|
PAN
|
6
|
Las redes de la empresa
Alfa se valen de centros de conmutación de datos ubicados estratégicamente en
lugares distantes entre sí, donde la información proveniente de sitios
remotos es automáticamente distribuida a su destino final por otros medios
físicos de transmisión de paquetes de datos. En estos centros de conmutación,
conocidos como nodos, se alojan
equipos de conmutación de paquetes (switches) y servidores centrales que
analizan y procesan toda la información que está llegando al nodo proveniente
de uno o varios sitios remotos.
|
WAN
|
7
|
El parque empresarial Futuro
está configurado como un entorno corporativo para empresas
donde potenciar la innovación. Ocupa un espacio de 46.600 metros
cuadrados, en el que se han construido dos edificios. La red cuenta con
cuatro nodos conectados con fibra óptica en estrella a 10 Gb con el nodo
principal y un bus en cobre de categoría 6 a 1 Gb de backup. En total se
han desplegado 16 conmutadores de extremo y 22 puntos de acceso inalámbricos.
|
WAN
|
8
|
La redacción del
periódico Noticias ocupa las
plantas 4 a 8 del edificio Nova. Dispone de conexión de fibra óptica para
enlazar las diferentes LAN de cada planta o departamento y posee tres
servidores de datos y uno de comunicación que dan servicios a un total de 65
estaciones de trabajo.
|
LAN
|
9
|
El proyecto e|net de Irlanda es una actuación
pública que contempla infraestructuras que consisten en canalizaciones que
soportan anillos de fibra óptica. Éstos serán los encargados de proporcionar
la banda ancha a cada municipio.
|
WAN
|
10
|
Internet se constituye
como la gran red de redes: no es más que un conjunto de ordenadores,
desplegados por todo el mundo y conectados entre sí, que intercambian
información.
|
WAN
|
Práctica
1. Fundamento de las redes. Ejercicio 3
Identifica cada tipo de topología y escríbelo en el cuadro inferior
de cada figura. Al final del documento, añade un estudio sobre los factores que
determinan la elección de una determinada topología y las ventajas y
desventajas que presentan cada una de ellas.
AMPLIACIÓN
-Ventajas y características de una red:
Posibilidad de compartir periféricos costosos.
Posibilidad de compartir grandes cantidades de información.
Reduce e incluso elimina la duplicidad de trabajos.
Permite utilizar el correo electrónico para enviar o recibir mensajes de diferentes usuarios de la misma red e incluso de redes diferentes.
Reemplaza o complementa minicomputadoras de forma eficiente y con un costo bastante más reducido.
Establece enlaces con mainframes. De esta forma, una computadora de gran potencia actúa como servidor haciendo que pueda acceder a los recursos disponibles cada una de las computadoras personales conectadas.
Permite mejorar la seguridad y control de la información que se utiliza, permitiendo el acceso de determinados usuarios únicamente a cierta información o impidiendo la modificación de diversos datos.
-La extensión de las redes: según su extensión se clasifican en:
Red LAN: su extensión está limitada a un edificio o a un entorno de 200 metros.
Red MAN: se extienden por toda una ciudad, incluyendo distintos edificios no adyacentes.
Red CAN: su extensión comprende varios edificios del campus de una universidad o de una ciudad empresarial.
Red WAN: redes de gran alcance que conectan equipos que se encuentran en distintas ciudades y países o que conectan las distintas redes LAN que una empresa u organización tienen por toda una zona o por todo el mundo interconectado.
-Las topologías:
En bus: las redes en bus comparten un mismo canal de transmisión. Consiste en un único cable que une secuencialmente todos los equipos de la red. Los extremos se cierran con un terminador.
En estrella: los ordenadores están conectados a un dispositivo específico que se encarga de transmitir la información. Este dispositivo suele ser un conmutador.
En anillo: es una red cerrada en la que los equipos se sitúan de una forma similar a la del bus, pero en este caso formando un anillo completamente cerrado, por lo que el cable no tiene terminadores. La información circula en un sentido por este anillo y cada ordenador analiza si él es el destinatario de la información; si no es así, la deja pasar hasta el siguiente equipo, y así sucesivamente hasta llegar al destinatario.
Comentarios
Publicar un comentario