TEMA 2- EJERCICIO 1-EVOLUCIÓN SISTEMAS OPERATIVOS...
A. EVOLUCION DE LOS SITEMAS OPERATIVOS Y PARA QUE SE USABAN
AÑOS 40
AÑOS 40: con lo que
podríamos llamar la aparición de la primera generación de computadoras, se
accedía directamente a la consola de la computadora desde la cual se actuaba
sobre una serie de micro interruptores que permitían introducir directamente el
programa en la memoria de la computadora
AÑOS 50: A principios de los años 50 con el objeto de
facilitar la interacción entre persona y computador, los sistemas operativos
hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el
monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.
AÑOS 60: En los años 1960 se produjeron cambios notorios en
varios campos de la informática, con la aparición del circuito cerrado la
mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los computadores.
AÑOS 70: Debido al avance de la electrónica, pudieron
empezar a crearse circuitos con miles de transistores en un centímetro cuadrado
de silicio, lo que llevaría, pocos años después, a producirse los primeros
sistemas integrados. Ésta década se podría definir como la de los sistemas de
propósito general y en ella se desarrollan tecnologías que se siguen utilizando
en la actualidad
AÑOS 80: Con la creación de los circuitos LSI -integración a
gran escala-, chips que contenían miles de transistores en un centímetro
cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales. En éstos se
dejó un poco de lado el rendimiento y se buscó más que el sistema operativo
fuera amigable, surgiendo menús, e interfaces gráficas.
AÑOS 90: aparece la primera versión del núcleo de Linux.
Creado por LinusTorvalds y un sinfín de colaboradores a través de Internet.
Este sistema se basa en Unix, un sistema que en principio trabajaba en modo
comandos, estilo MS-DOS. Hoy en día dispone de Ventanas, gracias a un servidor
gráfico y a gestores de ventanas.
B. BUSCAR EJEMPLO
DE MONOUSUARIO Y MULTIUSUARIO Y RAZONAR PORQUE SE EVOLUCIONÓ AL MULTIUSUARIO
En algunos sistemas operativos se accede al sistema
reproductor de un usuario único que tiene permiso para realizar cualquier
operación. Este es el caso de los sistemas operativos más antiguos como MS-DOS
y algunos más recientes como la serie Windows 95/98/Me de Microsoft o MacOS. Se
evolucionó al multiusuario porque era más práctico ejecutar varios programas a
la vez.
C. DIFERENCIAR
SISTEMA CON 16 32 O 64 BITS Y QUE SISTEMA ELEGIRIAS Y PORQUE.
En un sistema operativo de 16 bits donde se ejecutan
aplicaciones de 16 bits en una maquina con un procesador 16 bits.
DOS es una familia de sistemas operativos para PC. Fue
creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que utilizaban los
procesadores Intel 8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer sistema operativo
popular para esta plataforma.
32 bits es un término dado a una generación de computadoras
en las cuales los procesadores eran de 32 bits. El primer microprocesador de
Intel de 32 bits fue el 486, que salió al mercado en 1989, pero no fue sino
hasta 1995 – seis años después- que Microsoft liberó su primer sistema
operativo de 32 bits (Windows 95).
En términos generales, un sistema de 32 bits requiere al
menos de 512 MB de memoria, se recomienda 1 GB y el máximo que soporta son 4
GB. Ejemplo: Windows XP
Actualmente la inmensa mayoría de ordenadores que se vendes
están basados en una arquitectura de 64bits. Esto, que a muchos les puede
parecer una gran novedad, no lo es realmente, ya que sistemas de 64bits hace
más de diez años que existen en el mercado, sólo que estaban reservados a
servidores y estaciones de trabajo. Actualmente existen versiones de 64bits de
casi todos los sistemas operativos, ya sean de Microsoft Linux o Mac.
Yo escogería el de 64 bits porque es el que tienen todos los
ordenadores, tiene más almacenamiento y es más nuevo.
EN EL APARTADO B NO ME DICES QUE SON SISTEMAS MONO Y MULTIUSUARIO Y EN EL C NO COPIES SIN MÁS, NO INDICAS LAS DIFERENCIAS ENTRE SISTEMAS DE 16, 32 Y 64 BITS.
ResponderEliminar