TEMA1_EJ5-Investigación sobre la BIOS. Álvaro Luque

    INVESTIGACIÓN SOBRE LA BIOS.

1. ¿Para qué sirve la BIOS de un ordenador?
 Tiene varias funciones. La principal es arrancar el PC. Cuando esta enciende, realiza el test de memoria RAM y comprueba que dispositivos. En este proceso se encarga de configurarlos y ofrecérselos al sistema operativo. Si la BIOS es incapaz de detectar un determinado dispositivo el sistema no podrá usarlo, aquí puedes ver la importancia de este elemento. La BIOS, por tanto, se convierte en la encargada de ofrecer la capa más cercana al hardware.

2. Describe paso a paso el proceso que realiza la BIOS al arrancar el ordenador.
1.- Comprobar todos los componentes de hardware que encuentre; si encuentra algún fallo avisa mediante pitidos. Esto se llama POST.
2.- Si el proceso de POST no encuentra problemas, el proceso de arranque continúa. En este momento, la BIOS busca la BIOS del adaptador de video y la inicia.
3.- Después de esto, viene la información de la propia BIOS, con su fabricante y la versión.
4.- La BIOS inicia una serie de pruebas del sistema, incluida la cantidad de RAM detectada en el sistema. Los mensajes que surjan ahora se presentarán en la pantalla.
5.- A continuación, la BIOS comprueba los dispositivos que están presentes con sus características; por ejemplo las unidades de disco CD-ROM.
6.- Si la BIOS soporta Plug-and-Play, todos los dispositivos detectados se configuran.
7.- Al final la BIOS presenta una pantalla de resumen de datos. Ahora es cuando actúa el S.O.

3. ¿Cómo puedo entrar en la BIOS para cambiar la configuración?
Al encender el equipo, aparecen las pantallas de chequeo de la BIOS; en una de ellas pondrá que tecla F (F1, F2, F3…) hay que pulsar para acceder a ella.

4. ¿Dónde se almacenan los datos de la BIOS?
Los datos de la BIOS se almacenan en una memoria llamada CMOS, que está alimentada por una pila de botón muy pequeña. La memoria CMOS consume muy poca energía y puede almacenar información durante un año entero.

5. ¿La BIOS es hardware, software o firmware? ¿Qué significa este último término?
La BIOS es firmware, que es un conjunto de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo no volátil.

6. ¿Puedo borrar todos los datos de la BIOS y grabar unos nuevos, o sólo actualizarla?
No, los datos de la BIOS no se pueden borrar para grabar unos nuevos, ya que la placa base no funcionaría de ninguna forma. Si se borran, habría que volver a programar la BIOS con su configuración de fábrica, que es como reconocería las instrucciones la placa base.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tema3_Ejercicio 1_Todas las prácticas 1,2 y 3

TEMA1_EJ4-SOFTWARE Y APLICACIONES

TEMA1_EJ3-CONOCE TU ORDENADOR